CASTELLI. – Varios trabajadores precarizados de la UPI – región Impenetrable desde hace varios años vienen reclamando por sus derechos y el gobierno provincial hace oídos sordos. Entre ellos se encuentran profesionales universitarios y administrativos dependientes de la subsecretaria de Niñez adolescencia y familia del ministerio de desarrollo social de l chaco; todos ellos realizan arduo trabajo sin percibir un sueldo digno y sin horario, ya que trabajan de día de noche, fines de semana y hasta los feriados horarios, todos los días del año, recibiendo un salario vergonzoso de cuarenta mil pesos, traducidos en una beca llamada · Programa más inclusión destinado a trabajadores con títulos universitarios, trabajando en la atención al publico, asesoramientos, de distintas situaciones, , trabajos de campo, viajes a otras localidades, u otros parajes muy alejados, asistencias en audiencias, intervención en desalojos, yodo esto sumado a horas extras 4realizadas en las emergencia y a menudo suceden en horarios de la madrugada, exponiéndose a todo tipo de peligro, lamentablemente estas horas extras son gratuitas. Respecto a los trabajadores públicos su situación aún es peor mucho menos por una labor de varias actividades de atender al público, carga y armado de expedientes de varias localidades, notas, envío de documentación interna, y hacer labores de maestranza, todo esto con el agravante de no contar con un seguro de vida, una ironía para un «Programa más inclusión» sobre todo cuando muchos de estos trabajadores son agredidos por personas en plena intervención de situaciones, y con una movilidad sin mantenimiento y sin chofer, y si llegan a faltasr son amenazados con suspenderlos o echarlos. También otro agravante es la obra social SIMED que tienen, que solo funciona en Saenz Peña.
Los trabajadores de la UPI, Región Impenetrable abarca los extensos Departamento Güemes y Maipú y ante los continuos reclamos a sus superiores que es el gobierno provincial, nunca tuvieron respuesta, ni siquiera que lo van a considerar. El colmo es el Decreto 2023 – 28 . APP . Chaco, no les permite ser beneficiarios de los programas: Potenciar, Trabajo, renta mínima progresiva, becas de todo tipo, y demás emolumentos. Es evidente que el estado provincial creó un programa y una ley que quiere que funcione , pero los tiene a los trabajadores en total desamparo.
Relacionado