Talleres de formación refuerzan el futuro académico de los estudiantes de Castelli

La E.S.J.A. N° 11 y la EET N° 12 recibieron talleres de orientación vocacional y buen trato, con el apoyo de la Subsecretaría de Familia, Igualdad y Género.

El calendario estudiantil de Castelli 2025 sigue adelante con una serie de actividades que buscan fortalecer la formación y reflexión de los jóvenes de la ciudad. En este marco, se llevaron a cabo talleres que abarcaron temas fundamentales para el futuro académico y personal de los estudiantes. En la E.S.J.A. N° 11, la psicopedagoga Araceli Yafrancisco coordinó un Taller de Orientación Vocacional, en el que los jóvenes pudieron reflexionar sobre sus intereses y aspiraciones profesionales, obteniendo herramientas clave para planificar su futuro académico y laboral.

Por su parte, en la EET N° 12, se desarrolló un Taller sobre Buen Trato y Estereotipos, dirigido por Sol Fernández y Juliana Draganzuck. Este espacio buscó promover la empatía y el respeto entre los adolescentes, combatiendo los prejuicios y fomentando valores esenciales para el desarrollo de relaciones saludables y constructivas. Los estudiantes participaron activamente, reconociendo la importancia de cuidar el bienestar emocional propio y de los demás.

Ambos talleres son parte de un programa impulsado por la Subsecretaría de Familia, Igualdad y Género, que tiene como objetivo acompañar a los jóvenes en su crecimiento personal y académico. Solange Sander, a cargo de la subsecretaría, junto al Coordinador de Juventudes, Nicolás Gómez, continúan trabajando para ofrecer espacios que fortalezcan el desarrollo integral de los estudiantes de Castelli, brindándoles herramientas que los preparen para los desafíos del futuro.

Estas jornadas reflejan el compromiso de la comunidad educativa y las autoridades locales para garantizar una formación completa y adecuada para los jóvenes de la ciudad, promoviendo la igualdad, el respeto y la reflexión sobre el futuro. Con estas actividades, Castelli sigue construyendo un camino hacia el desarrollo de sus estudiantes y su integración en una sociedad más justa y respetuosa.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *