León XIV inició su papado con un llamado a una Iglesia unida y al servicio de los excluidos

En su homilía, el Papa denunció los efectos del paradigma económico que margina a los pobres y degrada la tierra.

El papa León XIV inauguró este domingo su pontificado con una misa en la Plaza de San Pedro que reunió a más de 200.000 fieles y delegaciones de 150 países. En su homilía, emitió un fuerte mensaje político y social al advertir sobre las heridas provocadas por la exclusión, el odio, la violencia y un sistema económico que «explota los recursos de la tierra y margina a los más pobres». Nacido en Chicago y naturalizado peruano, León XIV fue elegido como nuevo pontífice tras una extensa labor pastoral en comunidades vulnerables del norte peruano.

El nuevo Papa, de 69 años, eligió su nombre en homenaje a León XIII, el pontífice que sentó las bases de la doctrina social de la Iglesia. Recibió los símbolos del pontificado —el palio y el anillo del Pescador— visiblemente conmovido, y saludó con una sonrisa a la multitud desde el papamóvil. Su primer gesto, no obstante, fue un mensaje claro sobre la dirección de su pontificado: centrado en la unidad, la caridad sin sometimiento y el acompañamiento activo a los sectores más postergados de la sociedad.

Durante la ceremonia, León XIV sostuvo que «la caridad no atrapa con poder» y llamó a superar una lógica eclesial basada en la imposición. En su visión, la Iglesia debe actuar como mediadora en tiempos de polarización y conflicto, poniendo en práctica una misión de reconciliación. Ya en sus primeras intervenciones públicas como Papa, se pronunció a favor de la liberación de periodistas detenidos y expresó su disposición a intervenir en conflictos internacionales.

León XIV asume el liderazgo de una Iglesia atravesada por desafíos profundos, que incluyen la gestión de abusos cometidos por miembros del clero, tensiones internas, debates sobre el rol de la mujer y el celibato, y la necesidad de mayor transparencia en las finanzas vaticanas. Con un perfil marcado por su experiencia en América Latina y su formación agustiniana, el nuevo pontífice dejó en claro que su papado buscará un giro hacia la justicia social, la inclusión y el servicio.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *