La NASA alertó que el asteroide 2024 YR4 tiene un 4,3% de probabilidad de impactar contra la Luna

El asteroide, detectado en diciembre por un observatorio chileno, es monitoreado por agencias internacionales tras superar el umbral de vigilancia.

La NASA informó que el asteroide 2024 YR4 elevó a un 4,3% la probabilidad de impactar contra la Luna, según datos obtenidos recientemente por el telescopio espacial James Webb. Aunque la cifra representa un riesgo bajo en términos astronómicos, implica un incremento en las estimaciones previas y ha motivado la activación de medidas preventivas a nivel global. La agencia espacial estadounidense aclaró que «en la pequeña posibilidad de que impacte, no alteraría la órbita lunar».

El potencial impacto está previsto para los últimos días de diciembre de 2032, según indicó la Red Internacional de Alerta de Asteroides. Con un diámetro aproximado de 60 metros, el bólido fue detectado inicialmente por el Observatorio El Sauce de Chile el 27 de diciembre de 2024. Desde entonces, el seguimiento ha sido constante y coordinado entre distintas agencias espaciales. La Agencia Espacial Europea (ESA) también actualizó sus mediciones y posicionó al YR4 en el primer lugar de su lista de riesgos activos.

Este objeto se convirtió en el primero en activar oficialmente los protocolos de defensa planetaria establecidos por las Naciones Unidas, un marco internacional que busca coordinar respuestas ante amenazas potenciales provenientes del espacio. Si bien la Tierra no se encuentra en peligro por este caso en particular, el seguimiento intensivo permite poner a prueba los mecanismos de alerta y cooperación científica en tiempo real.

En paralelo, continúa el desarrollo de misiones internacionales relacionadas con la Luna, incluyendo la próxima expedición tripulada de la NASA en la que viajará el microsatélite argentino «Atenea». Mientras tanto, la evolución de la trayectoria del 2024 YR4 será vigilada de cerca, y cualquier cambio significativo en sus probabilidades de impacto será comunicado por las agencias correspondientes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *