El Indec informó una variación mensual del 2,8% en el Índice de Precios al Consumidor, con un acumulado de 11,6% en el primer cuatrimestre.
La inflación de abril fue del 2,8%, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), lo que representa una baja respecto al 3,7% registrado en marzo. Con este resultado, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumula un incremento del 11,6% en los primeros cuatro meses de 2025 y una suba interanual del 47,3%. Este es el primer dato que se publica tras la salida del cepo cambiario implementado por el Gobierno a fines de marzo.
#DatoINDEC
Los precios al consumidor (#IPC) aumentaron 2,8% en abril de 2025 respecto de marzo y 47,3% interanual. Acumularon un alza de 11,6% en el primer cuatrimestre https://t.co/negtU1gvbz pic.twitter.com/ZfZpMza6hp— INDEC Argentina (@INDECArgentina) May 14, 2025
Desde Casa Rosada celebraron el dato y apuntaron contra analistas privados que proyectaban un repunte inflacionario producto de la devaluación. Según trascendió, el Ejecutivo evalúa difundir una lista de economistas que —según su visión— erraron de forma significativa en sus pronósticos. La administración nacional considera que los resultados de abril demuestran que «la salida del cepo no generó un salto inflacionario», tal como había afirmado el presidente Javier Milei en recientes declaraciones públicas.
En la Ciudad de Buenos Aires, la Dirección de Estadísticas y Censos informó que la inflación de abril fue del 2,3%, también por debajo de la cifra de marzo, que fue del 3,2%. En este caso, la variación mensual se explicó principalmente por aumentos en vivienda, indumentaria y transporte. El acumulado porteño para el primer cuatrimestre alcanzó el 11,1% y la medición interanual fue del 52,4%. Desde el Ministerio de Economía valoraron las cifras como una señal positiva luego de la modificación del régimen cambiario.