El bombardeo fue confirmado por las Fuerzas de Defensa de Israel, que reportaron al menos siete heridos y daños estructurales.
Las Fuerzas de Defensa de Israel confirmaron este viernes que más de 100 misiles fueron lanzados desde Irán en dirección a territorio israelí, en el marco de una contraofensiva que intensifica la escalada entre ambos países. Parte del ataque logró superar la defensa aérea, impactando directamente en la ciudad de TelAviv, donde se registraron columnas de humo, al menos siete personas resultaron heridas y se reportaron daños materiales significativos. Según el ejército israelí, los sistemas de intercepción, incluidos la Cúpula de Hierro y otros escudos de largo alcance, permanecieron activos durante toda la ofensiva.
El ataque se produjo horas después de que aviones de combate israelíes bombardearan instalaciones nucleares en Isfahán, al sureste de Teherán, un hecho confirmado por el propio gobierno iraní y que fue considerado por este como una «declaración de guerra». La agencia estatal IRNA calificó la ofensiva con misiles como el inicio de una «respuesta aplastante», con la participación de la GuardiaRevolucionaria, que afirmó haber alcanzado múltiples centros militares y bases aéreas israelíes. Sobre Jerusalén y Tel Aviv se oyeron explosiones, tanto de impactos directos como de intercepciones.
Durante el ataque, la población israelí recibió la orden de resguardarse en refugios. Las sirenas antiaéreas sonaron en todo el país, y en algunos casos las ondas de choque sacudieron viviendas, como la del exembajador MichaelOren, quien relató que él y su familia debieron refugiarse en una habitación blindada. Las autoridades ordenaron no circular por zonas afectadas y evitar el contacto con posibles restos de artefactos explosivos, ya que podrían no haber detonado. Equipos especializados y voluntarios fueron desplegados para asegurar las áreas impactadas y asistir en las tareas de rescate.
El ataque fue considerado uno de los más significativos lanzados directamente desde Irán contra Israel. Aunque gran parte de los misiles fueron interceptados, una ráfaga logró superar los sistemas de defensa y causó destrucción visible en zonas céntricas de Tel Aviv. Servicios de emergencia como el MagenDavidAdom confirmaron que los heridos se encuentran fuera de peligro, aunque no se descartan más víctimas o réplicas en las próximas horas. Los bomberos también intervinieron en edificios de altura con personas atrapadas.
Mientras tanto, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) expresó su preocupación por los ataques a instalaciones nucleares, instando a que no se utilicen como blancos bajo ninguna circunstancia. La comunidad internacional sigue de cerca la situación, en medio de llamados a una reunión urgente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Fuentes diplomáticas anticipan un giro en las relaciones regionales y no se descarta que el conflicto escale con nuevas ofensivas.
El gobierno israelí, por el momento, se ha mantenido en silencio sobre una posible respuesta inmediata. Sin embargo, el tono de las declaraciones de sus líderes indica que se evalúa una represalia directa. En este contexto, el general israelí HerziHalevi sostuvo que «se utilizará toda la fuerza necesaria para alcanzar nuestros objetivos». Las próximas horas serán decisivas para conocer si este episodio se convierte en el desencadenante de un enfrentamiento militar de escala mayor en Medio Oriente.