Inversión local para seguridad: Castelli pone en marcha su propio sistema de videovigilancia

La gestión de Pío Sander resolvió financiar íntegramente la instalación de fibra óptica y cámaras, tras la falta de avances del convenio con ECOM.

El municipio de Juan José Castelli anunció la instalación de una red de fibra óptica propia para poner en marcha el Centro de Monitoreo Municipal, utilizando recursos locales ante la falta de avances en el convenio previsto con la empresa estatal ECOM. Las cámaras de videovigilancia habían sido entregadas en 2023 durante la gestión del exgobernador Jorge Capitanich, pero el proyecto quedó sin ejecución efectiva a lo largo del tiempo, lo que llevó a la gestión actual a tomar una decisión definitiva.

El acuerdo inicial contemplaba la implementación de un sistema integrado junto al 911, con retenciones de fondos coparticipables para financiar la obra a través de la Secretaría de Municipios. Sin embargo, según explicaron desde la comuna, no se logró avanzar con la ejecución por “diversas demoras y decisiones” que frenaron el proceso. Frente a esa situación, y con el objetivo de garantizar mayor seguridad y dar respuestas urgentes a la ciudadanía, el municipio resolvió asumir íntegramente la inversión.

“Tomamos la decisión de avanzar con recursos propios porque no podíamos seguir esperando. La seguridad es prioridad y es un compromiso que asumimos con la comunidad”, señalaron desde el gobierno local. La obra incluirá la instalación de la red de fibra óptica, la conexión de cámaras y la habilitación del espacio físico donde funcionará el nuevo centro de videovigilancia, el cual operará de forma autónoma y con tecnología local.

El municipio de Castelli remarcó que esta decisión no solo permite concretar un proyecto largamente demorado, sino que también fortalece las capacidades del gobierno local para actuar de manera preventiva ante hechos delictivos. La red propia de fibra óptica brindará mayor independencia operativa, velocidad de transmisión y cobertura, adaptada a las necesidades del territorio. Con esta medida, se busca además reafirmar la capacidad de gestión municipal en temas estratégicos para la seguridad pública.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *