Éxito de la 29.ª Jornada Apícola del Impenetrable Chaqueño en Castelli

Productores de Argentina y Paraguay participaron de exposiciones, capacitación y comercialización.

Con una gran participación de productores locales, provinciales y de distintas provincias y países vecinos, Castelli fue sede de la 29.ª Jornada Apícola del Impenetrable Chaqueño, un evento dedicado a la exposición, capacitación y comercialización de productos apícolas. La apertura oficial estuvo encabezada por Eduardo Riquel, presidente de la Asociación, quien agradeció a los participantes de Argentina y Paraguay y destacó la importancia de compartir conocimientos y experiencias para fortalecer la actividad en la región. Durante la jornada, se realizaron capacitaciones, charlas técnicas y espacios de comercialización que permitieron a los apicultores interactuar y promover sus productos, pese a las dificultades actuales en los precios del sector.

El intendente Pío Sander, acompañado por funcionarios municipales y provinciales, resaltó el potencial de la apicultura y la necesidad de aprovechar estas jornadas para capacitarse y consolidar la comercialización de miel orgánica. Además, remarcó que la continuidad del evento es una responsabilidad compartida entre municipio, provincia y nación, destacando los beneficios económicos que la actividad genera para la ciudad y su comunidad, incluyendo los sectores gastronómico y hotelero. Por su parte, la Asociación anunció que la 30.ª edición se realizará los días 7 y 8 de agosto del próximo año, reafirmando el compromiso con la apicultura y la promoción de la miel del Impenetrable Chaqueño como un símbolo de trabajo y unión regional.

La jornada permitió fortalecer los lazos entre productores y autoridades, consolidando la apicultura como una actividad estratégica para la economía local y regional. La exposición de productos, la capacitación y los espacios de comercialización fueron valorados por los asistentes, quienes destacaron la importancia de estas jornadas para mejorar la competitividad y la calidad de los productos. Con gran entusiasmo y participación, la 29.ª edición reafirmó la relevancia de la miel chaqueña como un recurso de excelencia y un emblema del esfuerzo colectivo de productores, municipios y comunidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *