Elon Musk se retractó de sus dichos contra Trump: «Fui demasiado lejos»

El dueño de Tesla y X se desdijo de sus ataques contra el presidente estadounidense y reabrió la posibilidad de una reconciliación.

El empresario Elon Musk, dueño de Tesla, SpaceX y la red social X, se mostró este miércoles arrepentido de las publicaciones que había hecho contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con quien mantenía una estrecha relación desde el inicio del actual mandato. «Lamento algunas de mis publicaciones sobre el presidente Donald Trump de la semana pasada. Fueron demasiado lejos», escribió Musk en X.

La semana pasada, Musk había acusado al mandatario de estar vinculado con el financiero Jeffrey Epstein, al publicar: «Hora de lanzar la verdadera gran bomba: Trump está en el expediente Epstein». Aunque no presentó pruebas ni documentos, el mensaje se viralizó rápidamente antes de ser eliminado. Musk incluso insistió en un segundo posteo: «La verdad saldrá a la luz». Sin embargo, para el sábado ya había borrado ambas publicaciones.

Trump, por su parte, dejó abierta la puerta a una eventual reconciliación, aunque deslizó cierto desdén: «Supongo que podría (hablar con Musk), pero no he pensado mucho en él últimamente», dijo en una entrevista con la periodista Miranda Devine. También lamentó el quiebre del vínculo entre ambos: «Teníamos una gran relación. Estoy muy decepcionado porque Elon conocía los detalles del proyecto fiscal mejor que nadie».

El conflicto se desató luego de que Musk criticara con dureza el plan presupuestario aprobado por la Cámara Baja, al que calificó como una «abominación repugnante». Desde X, negó haber tenido participación en su redacción durante su gestión al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), cargo al que renunció recientemente, y criticó que fuera aprobado «tan rápido que casi nadie en el Congreso pudo siquiera leerlo».

La disputa continuó por redes sociales, donde incluso Trump ironizó sobre los millonarios contratos de Musk con el Estado: «La manera más fácil de ahorrar es cancelar los subsidios y contratos gubernamentales de Elon. ¡Siempre me sorprendió que Biden no lo hiciera!». SpaceX, la firma espacial de Musk, firmó en abril un contrato con la Fuerza Espacial por 5.900 millones de dólares, y aún mantiene otro con la NASA por 2.890 millones.

En respuesta, Musk anunció que desmantelará su nave Dragon, utilizada por Estados Unidos para acceder a la Estación Espacial Internacional (EEI), y sostuvo que sin su apoyo económico, Trump no habría ganado las elecciones de 2024. Además, negó que su salida de la Casa Blanca estuviera vinculada a la eliminación del crédito fiscal para autos eléctricos.

En medio de la escalada, el ultraderechista Steve Bannon, exasesor presidencial, pidió la deportación de Musk y la confiscación de sus empresas. «Deberían investigar su estatus migratorio, creo que es un migrante irregular y debería ser deportado de inmediato», afirmó. La tensión también alcanzó lo simbólico: un funcionario del gobierno deslizó que Trump analiza vender o regalar el Tesla que compró en un acto oficial realizado en marzo, en medio de una crisis de ventas y caída en bolsa de la automotriz.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *