EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA SUSPENDE LAS ACTIVIDADES EN EL JUZGADO DE PAZ Y FALTAS DE EL SAUZALITO

Frente a los hechos de público conocimiento suscitados en El Sauzalito los días 13 y 14 de abril de 2022, el Superior Tribunal de Justicia expresa profunda preocupación y solicita enfáticamente -como lo ha hecho desde el comienzo- a las autoridades competentes realizar todas las acciones tendientes a garantizar la seguridad e integridad física de la Jueza y agentes del Juzgado de Paz y Faltas, como así también de las instalaciones pertenecientes al Poder Judicial de la Provincia del Chaco.

El Superior Tribunal de Justicia reconoce y respeta el derecho de peticionar a las autoridades (artículo 14 de la Constitución de la Nación y artículo 15, inciso 5, de la Constitución de la Provincia del Chaco), recordando que dicho derecho debe ejercerse ineludiblemente dentro de los límites del Estado Social y Democrático de Derecho y rechazando cualquier otra vía o forma de petición que no sea pacífica y en un marco de diálogo respetuoso sin ningún tipo de amenaza o violencia. Por estya situación el El Superior Tribunal de Justicia ha decidido suspender las actividades en el Juzgado de Paz y Faltas de El Sauzalito hasta tanto las autoridades competentes garanticen la seguridad e integridad física de los agentes del Juzgado de Paz y Faltas, como así también de las instalaciones pertenecientes al Poder Judicial de la Provincia del Chaco.                                                                                      GRAVE SITUACIÓN                                                                                                                                                                                                                                           Al tomar conocimiento de la situación, el Superior Tribunal de Justicia solicitó inmediata intervención de las autoridades competentes, a fin de garantizar la seguridad. Cabe señalar que, según se informó, el reclamo se habría iniciado presumiblemente por causas penales que son ajenas a la competencia y que no se encuentran tramitando en el Juzgado de Paz y Faltas.  Desde un primer momento, el Superior Tribunal de Justicia ha estado en constante comunicación telefónica, durante todo el día y toda la noche, aun después de producirse la liberación aproximadamente a las 2.30 horas; concretamente, con la Jueza, Noemí Sandra Perez, con el Inspector de Justicia de Paz y Faltas, Nelson Guillermo Mussin, con la Coordinadora Integral de las Actividades Judiciales con los Pueblos Indígenas, Elizabet Gonzalez, con el Procurador General, Jorge Canteros, y con la Ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar. Debe destacarse la intervención y labor de Mirtha Raquel Bejarano, Secretaría de Relaciones con la Comunidad, a quien se comisionó el traslado a El Sauzalito para vincularse con las personas que se encontraban fuera del Juzgado y con los agentes judiciales y la Jueza, acompañándola durante toda la noche y con quien aún se encuentra. Al momento de emitirse el presente, se estaban trasladando hacia la localidad, la Coordinadora Integral de las Actividades Judiciales con los Pueblos Indígenas, Elizabet Gonzalez, acompañando a las autoridades competentes, Ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar, y Procurador General, Jorge Canteros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *