El «America Party» de Musk podría perjudicar a Trump en las legislativas de 2026

Aunque sin chances reales de ganar bancas, el America Party puede cambiar el escenario electoral en Estados Unidos.

El lanzamiento del «America Party» por parte de Elon Musk encendió las alarmas en el entorno republicano estadounidense, especialmente entre quienes defienden la ajustada mayoría en el Congreso. Aunque Donald Trump descalificó el proyecto como «ridículo», analistas sostienen que el partido del magnate sudafricano, con su potencial de arrastre entre votantes jóvenes e independientes, puede alterar la dinámica electoral en los comicios legislativos de 2026.

Matt Shoemaker, exagente de inteligencia y excandidato republicano, fue categórico: «El America Party es un comodín que podría cambiar las elecciones intermedias». Según explicó, los recursos prácticamente ilimitados de Musk, sumados a su imagen de figura disruptiva y tecnocrática, lo convierten en un actor relevante, aunque no necesariamente competitivo en términos de escaños. La sola posibilidad de fragmentar el voto conservador pone en riesgo distritos estratégicos.

Pese a contar con 405 mil millones de dólares de patrimonio y una sólida base de seguidores en redes sociales, el propio Musk experimentó un revés electoral en Wisconsin, donde invirtió millones sin lograr que su candidato alcanzara un triunfo. Aun así, los analistas advierten que su nueva aventura política puede funcionar como un factor desestabilizador dentro del sistema bipartidista. «El partido de Elon no ganará escaños, pero podría costarle mucho a los republicanos», señaló Evan Nierman, experto en comunicación política.

Desde el entorno de Trump insisten en minimizar la amenaza, recordando que los terceros partidos rara vez logran representación efectiva. Sin embargo, el antecedente reciente del intento del partido «Sin Etiquetas» muestra que incluso las iniciativas que fracasan pueden alterar la conversación pública y desviar votos. En palabras del politólogo Flavio Hickel, «la base republicana sigue siendo inseparable del movimiento MAGA, pero Musk puede sembrar un problema donde más duele: en los distritos competitivos».

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *