La Cámara baja no alcanzó el quórum necesario para avanzar en iniciativas vinculadas a jubilaciones, bonos y catástrofes naturales.
Una nueva sesión especial en la Cámara de Diputados fracasó este miércoles por falta de quórum, impidiendo el tratamiento de proyectos centrados en el aumento de jubilaciones, la actualización del bono previsional, la prórroga de la moratoria para quienes no reúnen los aportes y la declaración de emergencia para municipios bonaerenses afectados por recientes inundaciones. La sesión requería la presencia de al menos 129 legisladores, pero sólo se registraron 124, con 133 ausencias. Varios de los diputados que no dieron quórum responden a los gobernadores Raúl Jalil (Catamarca), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Martín Llaryora (Córdoba), cuya colaboración fue clave para que el oficialismo lograra evitar el inicio del debate.
El jefe del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, fue el primero en hablar tras confirmarse la caída de la sesión. «Hoy queríamos discutir cómo mejorar la situación de los jubilados en la Argentina. La moratoria previsional sigue sin prórroga, el bono está congelado en $70.000, y las cajas no transferidas a la Nación siguen sin financiamiento. Este no quórum impide que eso avance», lamentó. En un tono crítico, Martínez planteó si los diputados ausentes serían capaces de mirar a los ojos a los jubilados que deben elegir entre alimentos y medicamentos, que ya no tienen cobertura garantizada por el PAMI, y que incluso sostienen a hijos o nietos en situación de desempleo.
El clima fue de visible malestar entre los legisladores de los bloques que sí bajaron al recinto. Pablo Juliano, de Democracia para Siempre, expresó su «profunda frustración» por la falta de voluntad de varios de sus colegas: «Mientras hay distritos enteros bajo el agua, algunos siguen mirando para otro lado. Hoy pagan los platos rotos los jubilados, los municipios afectados por el temporal y las familias que esperan algún tipo de asistencia o alivio». Desde la oposición insistieron en que el Congreso no puede continuar desoyendo la urgencia social ni funcionar al ritmo de los intereses del Poder Ejecutivo.
Entre los diputados presentes se contaron legisladores de Unión por la Patria, la izquierda, parte de Encuentro Federal, la Coalición Cívica, Democracia para Siempre, el radical Julio Cobos y Sergio Acevedo, de Por Santa Cruz. En cambio, no dieron quórum bloques como La Libertad Avanza, el PRO y la UCR, además de representantes provinciales alineados con gobernadores oficialistas. Desde este medio se continuará ampliando la información en cuanto surjan nuevas declaraciones o reacciones dentro del Congreso.