Castelli tendrá dos representantes en la Legislatura tras las elecciones provinciales

 La alianza entre el radicalismo y La Libertad Avanza fue clave para el triunfo oficialista en los comicios legislativos del domingo en Chaco.

La provincia de Chaco celebró este domingo sus elecciones legislativas, en una jornada que marcó un hito por la baja participación ciudadana —entre el 55% y el 60%, la menor desde 1983— y por el impacto político de la alianza entre el oficialismo provincial que encabeza Leandro Zdero y el partido libertario. La coalición “Chaco Puede + La Libertad Avanza” se consolidó como ganadora, con el 45,2% de los votos, asegurando ocho escaños en la Cámara de Diputados. El frente opositor “Chaco Merece Más” obtuvo el 33,49%, quedándose con seis bancas, mientras que “Primero Chaco” logró dos lugares.

Desde Juan José Castelli, localidad que ahora tendrá dos representantes en la Legislatura, tanto el libertario Adrián Zukievicz como el actual intendente y dirigente justicialista Pío Sander votaron temprano y celebraron la jornada democrática. “Muy bien la fiscalización, la verdad, muy bien la participación de todos los chaqueños”, expresó Zukievicz en diálogo con N9, y destacó el trabajo territorial en el Impenetrable chaqueño. Por su parte, Sander declaró: “Vivir esta jornada democrática es motivo de orgullo y esperanza”, e invitó a los vecinos a participar activamente.

La elección resultó clave para el oficialismo, que ponía en juego siete de sus quince bancas y logró retenerlas y sumar una más. Para ello, contó con un armado que combinó figuras radicales con referentes libertarios, como Zukievicz y Mayra Jarenko. La baja participación, sin embargo, fue interpretada por analistas como un reflejo del malestar y la desafección ciudadana hacia la dirigencia política. Jorge Capitanich, referente del justicialismo, reconoció la derrota tras conocerse los primeros resultados y se mostró crítico del tono de campaña. La participación de Sander en la lista encabezada por Capitanich reforzó el perfil territorial del frente justicialista en esta contienda, aunque sin lograr imponerse.

En total, participaron once listas y más de un millón de chaqueños estuvieron habilitados para votar. A pesar del clima democrático que destacaron los protagonistas, los niveles de abstención pusieron en evidencia un desafío pendiente para toda la dirigencia: reconstruir la confianza ciudadana en las política

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *