La fumigación preventiva se llevó a cabo en distintos puntos estratégicos de la ciudad, incluyendo comisarías, bomberos y dependencias policiales.
En un esfuerzo conjunto entre el área de Relaciones con la Comunidad, el Centro de Gestión Municipal y el área de Vectores dependiente de la Zona Sanitaria, la Municipalidad de Juan José Castelli llevó adelante un operativo de fumigación preventiva para controlar la proliferación del mosquito transmisor del dengue. La fumigación se realizó en diversos puntos estratégicos de la ciudad, abarcando lugares clave que incluyen comisarías, el cuartel de bomberos, y distintas dependencias policiales como la Alcaidía, Drogas Peligrosas y el Corralón de Secuestros.
El operativo también se extendió a la Penitenciaría y a dependencias de la Policía Rural y Zona Interior, con el objetivo de garantizar que todas las áreas de la ciudad que podrían ser foco de proliferación del mosquito Aedes aegypti estén debidamente fumigadas y protegidas. Las autoridades municipales destacaron la importancia de estas acciones preventivas para reducir el riesgo de brotes de dengue y otras enfermedades transmitidas por mosquitos.
El intendente Pío Sander y el secretario de Gobierno Ismael Pablo Barnes expresaron su compromiso continuo con la salud y el bienestar de los vecinos de Castelli. A través de esta fumigación, que forma parte de una serie de medidas preventivas que se han implementado en la ciudad, la Municipalidad refuerza su apoyo a las instituciones locales y la colaboración interinstitucional para afrontar los desafíos de salud pública de manera efectiva.
Con este operativo, Castelli sigue demostrando su compromiso con la salud de sus ciudadanos, trabajando de forma integral para prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida de la comunidad. Las autoridades municipales instaron a los vecinos a colaborar en las tareas de prevención, manteniendo sus hogares y espacios libres de agua estancada, un factor clave en la proliferación del mosquito.