La ciudad de Juan José Castelli recibió a autoridades, educadores y estudiantes para debatir sobre interculturalidad y derechos de comunidades indígenas.
En Juan José Castelli se llevó adelante el Congreso Político Educativo de la Educación Indígena en el Chaco, organizado por la SICEACH, con el objetivo de generar un espacio de debate y reflexión sobre derechos y educación intercultural. El encuentro reunió a autoridades provinciales, educadores, directores, profesores y estudiantes de distintas instituciones comprometidos con la defensa y promoción de los derechos de las comunidades indígenas.
Entre los participantes se destacaron Fabián Felman, secretario de la Confederación de Educadores Argentinos del NEA; el Defensor del Pueblo, Dr. Sergio Gustavo Lencovich; la referente educativa Alicia Torres; la presidenta del Concejo a cargo de la intendencia, Soledad Rach; y el subsecretario de Pueblos Originarios, Lázaro Eugenio Díaz. Durante la jornada se abordaron temas clave vinculados a la necesidad de no solo reconocer los derechos de las comunidades indígenas, sino de ejercerlos activamente en el ámbito educativo.
Como parte del cierre del evento, Soledad Rach entregó la Resolución 1174/25, que declara al Congreso de Interés Municipal, Social, Educativo y Cultural. Las autoridades resaltaron la importancia de consolidar estos espacios de participación y diálogo, promoviendo la inclusión, la interculturalidad y el respeto por los derechos de los pueblos originarios en la educación.