Castelli: Emotivo homenaje a los excombatientes en el Día de la Reafirmación de Derechos sobre las Islas Malvinas

La jornada se llevó a cabo en la Asociación Fernández Remigio e incluyó un emotivo discurso del excombatiente Martín Villalba y la inauguración de un mural alusivo.

Este lunes 10 de junio se realizó en Juan José Castelli un acto conmemorativo por el Día de la Reafirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur. La actividad tuvo lugar en la Asociación Fernández Remigio y contó con la presencia del intendente Pío Sander, la presidenta del Concejo Deliberante Soledad Rach, concejales, representantes de instituciones educativas y vecinos de la comunidad. Como parte central del evento, se descubrió un mural realizado por el artista Leo Molina, quien empleó la técnica del esgrafiado para representar el sentir nacional y rendir homenaje a los excombatientes.

El presidente de la asociación organizadora, Martín Villalba, excombatiente de Malvinas, ofreció un emotivo discurso en el que compartió experiencias vividas durante la guerra. “Muchos cuando volvieron dijeron: ‘Volvemos a nuestra Argentina’. ¡No! Estábamos en nuestra Argentina… volvimos a nuestros hogares”, expresó. También habló sobre las heridas que dejó el conflicto y agradeció el respaldo constante del municipio al trabajo que realiza la institución. Sus palabras conmovieron a los presentes, al tiempo que invitaron a reflexionar sobre el impacto profundo de la guerra en la vida de los veteranos.

El intendente Sander valoró la fuerza del testimonio de Villalba y subrayó la importancia de mantener viva la causa Malvinas. “Tus palabras nos ubican en las islas. Este mural es un símbolo que permanecerá”, señaló, y ratificó el compromiso de su gestión con los excombatientes y sus asociaciones. “Debemos ser más agradecidos. Ustedes llevaron el honor de representar a la patria siendo tan jóvenes. La historia aún busca comprender lo que sucedió”, concluyó, llamando a renovar el compromiso colectivo con la memoria y la soberanía nacional.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *